¿Qué peso cargamos sobre nuestros hombros y qué sucede cuando intentamos soltarlo, aunque sea por un instante? *¿Cuánto pesa el mundo?*, la más reciente producción de TETIEM bajo la dirección de José Carlos Alonso, nos sumerge en una historia donde el silencio es el lenguaje y el cuerpo la voz principal. Con una propuesta de teatro silente, esta adaptación libre del texto del dramaturgo kosovar Jeton Neziraj desafía al espectador a leer los movimientos de los actores.
Directores
Una pequeña confusión no es solo una comedia más en la cartelera mexicana; es un mosaico que combina el humor ligero, la música emotiva y un homenaje a los grandes referentes del cine y la televisión nacionales. Con un elenco destacado y un enfoque de comedia ligera, esta película dirigida por Ariel Winograd y producida por Jorge Aragón, Juanpa Zurita y Ana de la Reguera, promete cautivar tanto a quienes buscan reírse como a quienes disfrutan de un tema que podría ser un todo un drama pero contada con humor blanco mexicano.
Nadia Reyes Hernández, una creadora apasionada por la dramaturgia y el teatro. Sus historias cobran vida para impactar a su público, su compromiso con el arte y los sueños que la impulsan a transformar el escenario en un reflejo de su humanidad.
Descubre La Dama del Puerto, una obra que fusiona la pasión del tango y la narrativa teatral para llevarte a un viaje emocional único. Vive una historia llena de amor, desamor y decisiones que resuenan en el corazón.
Nadia Reyes Hernández, actriz, directora y fundadora de NevArt Producciones, utiliza el teatro para abordar temas como la depresión y la vulnerabilidad. Su obra 40 segundos para Navidad es una inspiración para quienes creen en el poder transformador del arte.
TETIEM ha transformado la escena teatral con su modelo de trabajo y su nueva colección de textos “Animal Teatral, Dramaturgia y otras Acepciones”. Un homenaje a 20 años de esfuerzo, creatividad y amor por el arte escénico.
Descubre la historia de Alexander Paján, un artista que ha dedicado su vida a transformar la escena teatral en Cuba y México. Además es director de Origami Teatro. Acompáñanos en este encuentro exclusivo para Puerta Escénica.
¿Qué hace que un concierto sea realmente único y recordado? Más allá del talento musical, un espectáculo necesita cohesión, narrativa y una conexión profunda con el público. En este artículo, exploramos cómo la figura del director de escena puede transformar las presentaciones musicales en experiencias únicas e inolvidables, incluso en producciones independientes y de pequeño formato. Descubre por qué este rol es esencial y cómo su inclusión puede elevar la calidad de los espectáculos locales, dejando una huella duradera en los espectadores.
Javier Reyes Ríos explora su pasión por el cine y su compromiso con contar historias que confrontan y cuestionan la realidad social de México. Desde sus primeros pasos en el teatro hasta su incursión en la dirección cinematográfica, descubre cómo este cineasta utiliza su obra para reflexionar sobre temas de justicia y verdad en el país.
“Detrás de mí; de mujeres y tangos”, Valeria Vega Solórzano se adentra en las profundidades del drama femenino a través de la danza. Inspirada por personajes icónicos de la literatura como Yerma, Carmen, Julieta y Lady Macbeth, Valeria, bajo la dirección coreográfica de Elisa Rodríguez, utiliza el lenguaje del tango para entrelazar historias de distintas épocas y culturas. Esta obra no solo desafía los límites de la narrativa en la danza, sino que también explora las emociones y los conflictos internos de las mujeres que habitan en cada uno de nosotros.