Reservado en su manera de ser pero que, gracias al talento artístico que posee, libera y comparte sus pensamientos mediante el arte.
Cine
Las obras que más me representan, tendría que mencionar que son aquellas con personajes arquetípicos, además de amar las tragedias, me gusta crear personajes y colocarlos en situaciones de conflictos.
El teatro para mi es contar una historia de forma viva e irrepetible, nada se compara a esta experiencia dentro de la ficción.
La cultura en cualquiera de sus disciplinas genera cambios sociales increíbles, en el caso del trabajo con infancias, el cine es un arma de transformación social, generadora de conciencias, de identidad propia, de empoderamiento en los niños.
Acercar a las niñas, niños y adolescentes una herramienta de expresión como es el cine, ellos pueden conocer la ardua labor que es realizar una película, conociendo los procesos de una producción cinematográfica…
De allí el interés por realizar este documental en el que nuestros personajes puedan tocar de manera positiva a otros jóvenes a través de sus historias.
Las primeras películas que produje, fueron de amigos y maestros, con los cuales había filmado cortometrajes antes.
Actuar es “Vivir una ilusión efímera que te llena el alma, dejándome felicidad y aprendizaje.
La dirección es mi pasión más grande, porque es la actividad lúdica de orquestar un mundo ficticio a modo de que transmita eso que tu deseas.
Invitar a la gente a que confíe más en el riesgo a hacer las cosas, que no olviden que la creatividad es una herramienta importante, incluso a la hora de ver cómo generar un presupuesto o solucionar algún problema sobre el rodaje.