Puerta Escénica

Puerta Escénica es una agencia de noticias cultural y crítica teatral y cinematográfica.​ Noticias, entrevistas, crítica teatral, fotoperiodismo.

Actrices/Actores

Puerta Escénica tuvo el placer de conversar con Marco Antonio Vidal Contreras, un talentoso director y dramaturgo originario de la Ciudad de México. Con una carrera que comenzó en su infancia, Vidal ha dedicado su vida al teatro, explorando y revelando las verdades humanas a través de su arte. Desde sus primeros pasos en la actuación hasta la fundación de su propia compañía, Epifanía Teatro, su trayectoria está marcada por una profunda vocación y un compromiso inquebrantable con la expresión artística. En esta entrevista, Marco nos comparte sus experiencias, desafíos y la pasión que lo impulsa a seguir creando en el mundo teatral.

En el corazón de la industria cinematográfica mexicana late una época dorada que ha dejado una huella imborrable en la historia del séptimo arte. El cine de oro mexicano, con su esplendor y sus iconos legendarios, sigue fascinando a las generaciones actuales con su mezcla única de pasión, drama y folklore. Entre las estrellas que iluminaron las pantallas de aquellos años, destaca una figura singular, María Félix, cuya presencia magnética y talento indiscutible la
convirtieron en un ícono de la era dorada. Su legado perdura no solo en la memoria del cine mexicano, sino también en la imaginación colectiva, donde su nombre evoca una era de esplendor y creatividad sin igual.

En una charla exclusiva con Puerta Escénica, Alex Galindo, multifacético artista del teatro, revela los entresijos detrás de su nueva propuesta escénica, “Te Amo Fausto Tercero”. Galindo, quien no solo actúa en la obra sino que también la dirige y produce, comparte su pasión y dedicación por el arte teatral. Además, nos brinda una mirada única sobre el proceso creativo y los desafíos que enfrenta en esta apasionante aventura teatral.

La conmovedora obra teatral “Las Raíces del Silencio” inició su gira por diversos estados de la república mexicana, abordando el ecofeminismo a través de la historia de Chipko, una adolescente cuyo mundo se ve alterado por sucesos misteriosos que amenazan los bosques que ama. Dirigida por Fernanda López y Abraham Salomón. La trama invita a reflexionar sobre la preservación ambiental y el activismo feminista. El proyecto cuenta con el respaldo del Proyecto Prioritario Chapultepec.

Con una sólida formación académica, Arcelia Tinoco, estudió la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro de la UNAM con especialidad en actuación y maestría en Teatro y Artes Escénicas, resalta la importancia del entrenamiento psicofísico como base esencial para el actor. Su experiencia teatral, un viaje de autoconocimiento, ha sido guiada por la dinámica psicofísica del maestro Núñez, permitiéndole reconectar con su esencia instintiva, liberándola de las restricciones sociales.

Jorge Prado, un apasionado del teatro, destaca su rol en la enseñanza de Artes Escénicas y su compromiso en el Laboratorio de Teatro Libertad. Reconoce la importancia de talleres teatrales en preparatorias para fomentar habilidades cruciales. Ha participado en obras notables, ganando premios, incluyendo el “San Ginés”. Su diversidad actoral lo llevó a la preselección para el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. Su enfoque: observación, cuestionamiento, imaginación y experimentación para mejorar el entorno.