fbpx

Puerta Escénica

Puerta Escénica es una agencia de noticias cultural y crítica teatral y cinematográfica.​ Noticias, entrevistas, crítica teatral, fotoperiodismo.

Cine

¿Te has preguntado qué hace realmente un productor escénico y por qué su rol es tan crucial para las artes escénicas? O tal vez te preguntas si tienes en tu colección el libro imprescindible sobre este tema. Con “Espectáculos escénicos: Producción y difusión” de Marisa de León, podrás descubrir la clave para entender y gestionar producciones teatrales, musicales, de danza y ópera. Una guía detallada que se ha convertido en una referencia esencial para quienes desean adentrarse en la producción escénica y fortalecer sus habilidades en la difusión cultural.

La “Imparable” agenda cultural es una propuesta por el IMACP para difundir actividades cultuales en la ciudad de Puebla, pero creemos que este esfuerzo puede enriquecerse con la participación activa de plataformas dedicadas a la cultura como Puerta Escénica. Conoce cómo la colaboración entre instituciones y agencias culturales puede potenciar el impacto de la agenda en nuestra comunidad.

Noelia Roel, una talentosa actriz, productora y directora de cine, nos brinda una entrevista exclusiva donde comparte su increíble trayectoria y su pasión por el séptimo arte. Desde sus humildes comienzos en Santiago de Compostela hasta su consolidación en la industria cinematográfica mexicana y mundial, Noelia nos muestra que los sueños se pueden alcanzar con determinación y esfuerzo.

Del 04 al 13 de abril se realizará la sexta edición del Festival RENDER, la muestra de cine universitario que se ha convertido en una importante ventana para dar a conocer las obras de los jóvenes cineastas emergentes, a nivel nacional e internacional, impulsando su creatividad. Esta nueva versión se presentará en simultáneo en Lima y en regiones del país como Junín, Lambayeque, Tacna y La Libertad, y llega con una gran y variada programación que incluye proyecciones gratuitas; funciones especiales, talleres, conversatorios, cine foros, semilleros, y el RenderLab, que por primera vez se realizará de manera descentralizada y presencial, en la región Junín.

El cortometraje “Luciferum Verbum”, creado por cineastas poblanos, presenta un tributo a los inicios del género de terror, oscura y contemplativa, explora temas que abordan otro punto de vista sobre la creación del ser humano frente. Desde los primeros segundos del cortometraje, se plantea el estilo de textura en blanco y negro que provocan un ambiente misterioso.