El cortometraje “Luciferum Verbum”, creado por cineastas poblanos, presenta un tributo a los inicios del género de terror, oscura y contemplativa, explora temas que abordan otro punto de vista sobre la creación del ser humano frente. Desde los primeros segundos del cortometraje, se plantea el estilo de textura en blanco y negro que provocan un ambiente misterioso.
Exclusivo
En una charla exclusiva con Puerta Escénica, Alex Galindo, multifacético artista del teatro, revela los entresijos detrás de su nueva propuesta escénica, “Te Amo Fausto Tercero”. Galindo, quien no solo actúa en la obra sino que también la dirige y produce, comparte su pasión y dedicación por el arte teatral. Además, nos brinda una mirada única sobre el proceso creativo y los desafíos que enfrenta en esta apasionante aventura teatral.
Inspirado por el maestro Abraham Oceransky en la producción de “Doble Suicidio”, Jai Torres Baizabal encontró su camino en el teatro y decidió perseverar. Para él, el teatro es un fenómeno estético que cobra vida entre el actor y su público, una conexión que considera vital en su expresión artística.
Edna Alcocer, talentosa actriz y protagonista de la producción teatral “Te Amo Fausto Tercero”. Edna comparte su pasión, retos y formación en el teatro.
Daniel Fierro, apasionado actor mexicano, vive el teatro como una experiencia única para dar vida a historias y explorar diversas personalidades a través de los personajes. Considera el teatro como un espacio sagrado donde se crea magia, explorando la condición humana y generando reflexiones sobre la sociedad.
Marcelo Katz, fundador de la escuela de Clown Espacio Aguirre en Buenos Aires, la escuela más importante de Latinoamérica, con 23 años ininterrumpidos de actividades y 3,500 egresados.
Con una sólida formación académica, Arcelia Tinoco, estudió la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro de la UNAM con especialidad en actuación y maestría en Teatro y Artes Escénicas, resalta la importancia del entrenamiento psicofísico como base esencial para el actor. Su experiencia teatral, un viaje de autoconocimiento, ha sido guiada por la dinámica psicofísica del maestro Núñez, permitiéndole reconectar con su esencia instintiva, liberándola de las restricciones sociales.
“La autenticidad, el cumplimiento de normativas de exportación e importación, las regalías, y las
licencias para reproducción y distribución son aspectos clave a tener en cuenta al distribuir y
comercializar obras de arte.” Juan Carlos Pino – Abogado ALPINBE.
Consejos legales para Artistas Independientes
Jorge Prado, un apasionado del teatro, destaca su rol en la enseñanza de Artes Escénicas y su compromiso en el Laboratorio de Teatro Libertad. Reconoce la importancia de talleres teatrales en preparatorias para fomentar habilidades cruciales. Ha participado en obras notables, ganando premios, incluyendo el “San Ginés”. Su diversidad actoral lo llevó a la preselección para el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. Su enfoque: observación, cuestionamiento, imaginación y experimentación para mejorar el entorno.
Inmersa en el género del terror, Samantha encuentra un camino poderoso. Al materializar sus ideas en teatro, logra conectar con la audiencia a través de misterios y símbolos. Este género le permite explorar los temores humanos más profundos, provocando conmoción emocional y conexión única con el público.