¿Cómo podríamos hacer de esta nueva posibilidad un acontecimiento y no solo una expectación? ¿Se puede generar un convivio que transgreda al espectador a través de la virtualidad o definitivamente no?
Opinión de
Pero esta situación apunta a que por un tiempo indeterminado, mi atención debe estar puesta en las realidades y no en las ficciones…
Considero pues, que el ejercicio persistente y consciente de la MEDITATIO, qué consiste básicamente en repetir, degustar y saborear los textos dramáticos tantas veces sean necesarios
El teatro infantil es serio y arduo, aunque algunos despectivamente lo vean como un “género menor”.
La idea de una obra “para todo público” revela su falsedad cuando los creadores se encuentran con algún espectador inconforme con la obra que expresa su opinión públicamente y, como respuesta a su disgusto, le dicen que quizá, si no la obra no le ha gustado es porque “la obra no era para él o para ella
Se nota la disciplina de mano del director que sabe imprimir su propio sello personal en el desempeño de las actrices.
Si eliges un texto de 1938, es necesario adaptarlo al mundo actual. Las situaciones planteadas en la obra original, pueden parecer tontas o graciosas en el 2019.
La escenografía sobria pero elegante, aunada a una correcta iluminación, mas no así la mejor.
Con la inquietud de saber qué piensan los dramaturgos cuando otros artistas montan sus obras, Puerta Escénica entrevistó a Zuhaam del Pozo, Humberto Robles, Marcelo Romero y Alejandro Juárez para conocer sus opiniones al respecto.
