CARTELERA
Esta puesta en escena —concebida específicamente para el Museo— ofrece una experiencia teatral inmersiva, en la que el edificio no es sólo escenario, sino un protagonista silencioso que respira junto al actor y al público.
Se trata de un espectáculo teatral único en su tipo: un monólogo itinerante, en el que un solo actor interpreta a múltiples personajes —obrero, patrón, líder sindical— que relatan, con memoria afilada, los días gloriosos y duros de la gran fábrica textil que marcó la historia de Atlixco y la región.

“CUANDO LOS DÍAS ERAN NUESTROS” narra con nostalgia, humor ácido y momentos conmovedores la vida de los obreros textiles de Metepec, desde los albores del siglo XX hasta el cierre de la fábrica en 1967.
El espectador se adentra en las glorias, injusticias y olvidos de una era marcada por el esfuerzo colectivo y la transformación social. El recorrido inicia con el sonido del tradicional Corrido de Metepec, de la autoría de Eufracio Espinosa, y se desplaza a lo largo del museo: desde el taller de telares hasta la antigua tienda de raya, sumergiendo al público en una cápsula del tiempo donde las historias dormidas despiertan
una vez más.

Cuando los días eran nuestros mezcla nostalgia, crítica social y un humor que va de la ironía a lo conmovedor, permitiendo al espectador mirar de frente a los fantasmas del pasado industrial mexicano… y reconocer algo de ellos en nuestro presente.
Una experiencia única donde la historia no sólo se recuerda, sino se vive.
INFORMACIÓN GENERAL:
CUANDO LOS DÍAS ERAN NUESTROS. Crónicas de una era obrera
Autor e intérprete: Marcelo Bojiganga
Modalidad: Recorrido teatralizado nocturno
Duración aproximada: 60 minutos
SOBRE EL MUSEO:
El Museo Industrial de Metepec forma parte del Centro Vacacional Atlixco-Metepec del IMSS, aunque su resguardo y acervo pertenecen a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se trata de uno de los pocos vestigios industriales conservados en México, testimonio del auge textil de la región. Más información con Grupo Bojiganga.
