“Te Amo Fausto Tercero” se presentará el próximo 3 de agosto en el Teatro Melpómene, con dos funciones programadas a las 19:00 y 20:30 horas. No te pierdas esta obra que aborda la obsesión y las decisiones drásticas en nombre del amor.
CDMX
Manuel Iván Reyes, abogado y ahora productor teatral, nos brinda una entrevista exclusiva donde comparte su increíble transición al mundo del teatro con la obra “Te Amo Fausto Tercero”. Desde su formación en Derecho hasta su amor por la música y la producción, Manuel nos muestra que los sueños y las pasiones pueden converger de maneras inesperadas. No te pierdas esta inspiradora entrevista en Puerta Escénica, donde conocerás más sobre su vida, sus proyectos y su visión del teatro y la música.
Noelia Roel, una talentosa actriz, productora y directora de cine, nos brinda una entrevista exclusiva donde comparte su increíble trayectoria y su pasión por el séptimo arte. Desde sus humildes comienzos en Santiago de Compostela hasta su consolidación en la industria cinematográfica mexicana y mundial, Noelia nos muestra que los sueños se pueden alcanzar con determinación y esfuerzo.
Jorge Escalante, un talentoso actor y director de la Ciudad de México, cuya trayectoria abarca teatro, televisión y cine. Con una pasión inquebrantable por el arte, Jorge nos comparte su viaje desde la timidez hasta convertirse en un referente del teatro, destacando la importancia del autoconocimiento y la perseverancia en su carrera artística.
Alex Galindo, actor y director poblano, regresa a su ciudad natal para presentar su más reciente producción teatral, “Te Amo Fausto Tercero”. Esta obra, escrita por Ioné Cervantes, explora la complejidad de los deseos reprimidos y los amores imposibles. Después de su éxito en la Ciudad de México, Galindo trae esta producción independiente a Puebla, donde promete ofrecer una experiencia teatral profunda y provocativa. “Te Amo Fausto Tercero” se presentará el próximo 3 de agosto en el Teatro Melpómene, con funciones a las 19:00 y 20:30 horas. No te pierdas esta emocionante obra que desafía los límites del amor y la obsesión.
Atzin Ortiz González, cineasta mexicano, nos comparte su trayectoria y visión sobre el cine documental. Desde sus inicios en la Ciudad de México y su formación en Buenos Aires, hasta sus desafíos y éxitos en la industria, Atzin reflexiona sobre su pasión por el cine y ofrece valiosos consejos para las nuevas generaciones de documentalistas.
Teatro Vientos y Piernas Largas Teatro anuncian con entusiasmo el estreno de “Tríptico Perverso” en el Festival Internacional de Teatro de la CDMEX. Este audaz tríptico del dramaturgo mexicano Alberto Castillo promete desafiar y transgredir normas teatrales y sociales, invitando al público a una reflexión profunda y provocadora.
La obra “Sencillamente Hipócrita”, escrita por Alejandro Licona, ha sido seleccionada por la convocatoria RECIO para su temporada 2024. Este montaje, que revela las verdades ocultas de dos parejas a través de un hechizo, se presentará en La Teatrería, Foro Bellescene y Foro Shakespeare.
Puerta Escénica tuvo el placer de conversar con Marco Antonio Vidal Contreras, un talentoso director y dramaturgo originario de la Ciudad de México. Con una carrera que comenzó en su infancia, Vidal ha dedicado su vida al teatro, explorando y revelando las verdades humanas a través de su arte. Desde sus primeros pasos en la actuación hasta la fundación de su propia compañía, Epifanía Teatro, su trayectoria está marcada por una profunda vocación y un compromiso inquebrantable con la expresión artística. En esta entrevista, Marco nos comparte sus experiencias, desafíos y la pasión que lo impulsa a seguir creando en el mundo teatral.
COLECTIVA ANDIVI presenta “Óleo sobre (T)ella”, una obra dirigida por Fátima González y Fernanda Rangel, que se estrenará del 22 de junio al 13 de julio en el Centro Cultural El Hormiguero. Esta propuesta escénica, con dramaturgia colectiva, explora la complejidad de la figura materna a través de una disertación filosófica y artística, utilizando elementos visuales y performáticos para crear una experiencia estética y sensorial que cuestiona los ideales y estigmas de la maternidad.