El proyecto de este montaje inició en septiembre del 2018 bajó la dirección de Alexander Aquino quien sigue remontando cada temporada su ojo para diversificar el proyecto.
Teatro
Mientras el mundo vive pendiente, cada minuto y cada hora, de un constante goteo de noticias, me gustaría lanzar una invitación para que nosotros, como creadores, nos adentremos en nuestro ámbito y nuestra esfera y en la perspectiva de un tiempo que se vislumbra épico, con cambios y conciencia épica, con una reflexión y una visión épicas. Vivimos un período épico en la historia de la humanidad, y las consecuencias y profundos cambios que estamos experimentando en las relaciones entre los seres humanos y con otras esferas no humanas están al límite de nuestra capacidad de comprender, de articular, hablar o de expresarnos.
CARTELERA Los premios Yohualli, la Diosa de Plata a la trayectoria, son reconocimientos otorgados por…
La obra está escrita por la maestra María del Socorro “Kokola” Salazar (COLOMBIA) y dirigida por el maestro Adrián Moriconi. (ARGENTINA).
“Al trabajar con las consecuencias emocionales y afectivas de la pandemia por Covid 19 en ciudadanxs comunes, Hipervínculos es un proyecto de actualidad y marcado perfil social”.
Desde pequeños nos comportamos o procedemos de una manera determinada para comunicarnos, relacionarnos, reclamar o manifestar necesidades. Y qué tal, solo una parte lúdica como parte misma de la vida. Acunamos la muñeca, imitamos la sirena del bombero, onomatopeya en el choque de dos autitos o en cuatro patas ladramos y sacamos la lengua.
Originario de Valparaiso, Chile, Fabri Velezi es reconocido por la Red Internacional de Cuentacuentos como uno de los precursores de este género en el mundo, logrando difundir este estilo mediante su festival “El Cantar de las Libélulas”. Puerta Escénica tuvo el agrado de platicar con él.
La historia está inspirada en la canción El anillo del Capitán Beto del grupo Invisible, pero adaptada a la realidad limeña a través del conductor y cobrador de combi.
El proyecto plante la lógica del teatro, dentro del teatro, es una obra que por momentos interactúa con el espectador.
La idea es hacer un homenaje a este trabajo impulsado desde la capital, fue una antología teatral que recopiló textos de diez dramaturgos, ahora nosotros en Atlixco.

 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
                                         
                                         
                                        