La obra se desenvuelve de forma adecuada, aunque en ciertas ocasiones se vuelve confusa: el público no sabe quién tiene la razón, si la familia o Ignacio y esto es aceptable porque a pesar de eso, el público la disfruta
Puebla
Con una escenografía sencilla consistente en una gran ventana con una cortina roja, una lámpara y un sillón hechos de material reciclado, el montaje resulta una agradable sorpresa pues le apuesta al discurso del texto sin grandes algarabías en la actuación, dirección y producción
En “La Sangre” existen buenas actuaciones, sobrias pero contundentes, con un trabajo meritorio a nivel vocal del que se parte para crear la corporalidad y el personaje en sí mismo con los diversos matices suscitados…
En aquella ocasión la experiencia resultó conmovedora: Un grupo de mujeres y hombres trabajando en equipo para dar lo mejor de sí en escena, desenvolviéndose de forma profesional…
Caso aparte es la actuación de Raquel Díaz que no cae totalmente en la obviedad, logra varios matices y aporta mucha naturalidad al personaje de Lourdes…
El formato de teatro íntimo es igual de fundamental para concebir ambientes en la puesta en escena…
Teatrilleros cuenta con una línea de trabajo muy definida al hacer teatro: apuesta por textos de autores clásicos…
En esta puesta en escena, sin embargo, se nota un distanciamiento entre el texto, director y actores…
Esta obra cuenta la historia de Jesús Betz, quien nació sin brazos y sin piernas, puro tronco, la condición perfecta, entre tantas otras, para crecer en medio del rechazo de los demás
“El árbol” cuenta el encuentro de dos mujeres: Martha, una mujer criolla de clase alta que vive en la Ciudad de México