El Cine – Es la posibilidad de contar historias de recepción masiva, que llaga a un público que puede, desde divertirse hasta reflexionar sobre la vida y su entorno
Directores
En cada producción en las que siempre me he involucrado…he aprendido que cada proyecto merece su tiempo y forma de hacer las cosas
Debíamos crecer y generar estructuras como las que nos gustaría que hubiera para nosotros y para compañías como la nuestra en Puebla.
A las nuevas generaciones les diría que no quieran ser como sus profesores, que sean ellos mismos; no los alaben, solo agradezcan sus enseñanzas, equivóquense ustedes, sólo así pueden encontrar un estilo verdadero y propio
“Tenemos que formar cineastas para el futuro, quiero cambiar al cine y puedo hacerlo siendo maestro, es algo natural para mí”.
“El mar es como el teatro: te muestra un horizonte cuál objetivo de una obra; sin embargo, nunca termina en la función, pues entre más te adentras en el océano, te das cuenta que jamás terminará y siempre habrá lugares nuevos que explorar”.
El teatro permite desarrollar un proceso para atrapar a la audiencia, logrando crear situaciones y personajes adecuados para lo que quieres contar.
Soy partidario de que las artes escénicas y el teatro están creciendo, tuvieron un momento de decaimiento, pero ahorita están resurgiendo con muchísima fuerza en ciudades, como Puebla.
Francisco encontró el espacio para enfocarse en su profesión y aunque estudió un año Diseño Gráfico, el artística nunca dejó a un lado su profesión, tanto que ahora utiliza sus habilidades creativas para los promocionales de Sincronía Teatral.
El carácter creativo de Alejandro Aguirre y del equipo que lo ha acompañado en estos años hizo que el artista dejara el microteatro por un tiempo indefinido para enfocarse en la nueva forma de crear y presentar historias: el universo transmedia.
