CARTELERA
El Laboratorio de Teatro Ménades y Faunos Dionisiacos presenta su nueva obra “Humano 2.0. Red Extropía”, dirigida por Arcelia Tinoco y Juan Carlos León, que aborda el tema del transhumanismo y la melancolía.
La trama sigue a cinco miembros de la red virtual “Extropía”, quienes buscan superar su estado melancólico. La líder del grupo les presenta una solución: una mejora que consiste en insertar tecnología en sus cuerpos para convertirse en transhumanos, específicamente en Humano 2.0. Ella y su compañero argumentan que esto les ayudará a mantenerse emocionalmente estables y desarrollar nuevas capacidades para la supervivencia futura.
Sin embargo, no todos los miembros están de acuerdo con esta propuesta y uno de ellos argumenta que este tipo de modificaciones atenta contra la naturaleza humana y contribuye a la pérdida de la humanidad. Los personajes se sumergen en un mundo virtual y se debaten ante la necesidad de ejercer su libertad y realizar el cambio.
La obra reflexiona sobre el transhumanismo, el biohacking y la poshumanidad, y cuestiona el uso de la tecnología y el discurso de mejora de la humanidad. También ofrece una visión general de cómo se manifiesta la melancolía en los individuos contemporáneos y el papel que juega la tecnología en la supresión o inducción de este estado.
La autoría del texto estuvo a cargo de Arcelia Tinoco y Melissa Corona, y en la puesta en escena actúan Arcelia Tinoco, Juan Carlos León, Carla Rodríguez, Eduardo Cervantes y Alejandro Adame. La música original fue compuesta por Iván Bang!.
La obra se presenta en el Foro Contigo América los domingos 5, 12, 19 y 26 de marzo a las 18:00 hrs. La dirección es Arizona 156, Col. Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX.
“Humano 2.0. Red Extropía” es una obra que invita a la reflexión sobre el futuro de la humanidad y el papel que juega la tecnología en nuestras vidas. No te pierdas esta oportunidad de adentrarte en el mundo del teatro y la filosofía contemporánea.