CARTELERA
En Puerta Escénica celebramos este esfuerzo creativo que demuestra que la imaginación y la colaboración siguen siendo fuerzas de unidad del gremio dentro del arte emergente. Ciudad Alimaña no solo destaca por su exploración técnica, sino por su mirada humana: la serie parte de la idea de que, incluso dentro de la rareza, la marginalidad o la soledad, existe una comunidad capaz de cobijarnos y recordarnos que nadie camina solo.
Un mundo donde lo frágil y lo extraño también tienen hogar
Producida por Marea Films y Akira Xanat, en colaboración con Pipuppets TitereTeatro, esta propuesta audiovisual presenta una ciudad habitada por seres singulares que, entre calles, sonidos y memorias, revelan emociones universales: miedo, ternura, pérdida, búsqueda de identidad. La combinación de texturas visuales y sonoras crea un universo que se expande más allá de la pantalla, invitándonos a mirar de otro modo lo que habita en los márgenes.


Puerta Escénica desea que sea un logro para el cine estudiantil e independiente. El estreno del primer episodio representa una hazaña dentro del audiovisual joven: el trabajo de producción de meses de experimentación narrativa, diseño de personajes, construcción artesanal de títeres y un complejo proceso de animación. El equipo compartirá estos detalles en la presentación, ofreciendo al público una mirada privilegiada al desarrollo del proyecto y a los retos de producir contenido original para plataformas digitales como YouTube.
Estreno del primer episodio de CIUDAD ALIMAÑA
29 de noviembre de 2025
2:00 PM
Cinemateca Luis Buñuel — Centro Histórico de Puebla
Entrada libre
¿Por qué ver Ciudad Alimaña?
Porque es una muestra de lo que el arte joven mexicano es capaz de imaginar cuando se encuentra, se escucha y se acompaña. Porque abre una ventana a nuevas formas de narrativas. Y porque es, ante todo, una invitación a habitar un territorio donde lo extraño también tiene derecho a ser bello.
.
