La idea es hacer un homenaje a este trabajo impulsado desde la capital, fue una antología teatral que recopiló textos de diez dramaturgos, ahora nosotros en Atlixco.
Productores
“Durante mi estancia en la UAZ, tuve mi acercamiento al teatro y quedé maravillado con la magia de las artes escénica”
La historia nace por una situación personal que vivió la dramaturga hace algunos años y que fue nutriendo con otras experiencias que observaba día a día
Como para la mayoría, jugando al teatro y cometiendo muchos errores. Produciendo y dirigiendo desordenadamente y tratando de aprender todo el tiempo
En mi caso cómo director, primero escribo, luego pienso la puesta en escena, busco referencias, imágenes, música que me permita contar el cuento de la obra..
Como artistas, no debemos ponernos exigentes para tener público en estos momentos, ofreciendo funciones vía streaming cuando algunas personas (o su mayoría) están cansados de estar sentados todo el día trabajando en las computadores o dispositivos.
Las obras que más me representan, tendría que mencionar que son aquellas con personajes arquetípicos, además de amar las tragedias, me gusta crear personajes y colocarlos en situaciones de conflictos.
El teatro que hacemos es un teatro de jóvenes para jóvenes y no tan jóvenes
El ser consiente es una búsqueda constante para transformarnos y modificarnos, es el proceso de descubrirte en la humanidad y descubrir la humanidad que hay en ti. Eso es lo conmovedor del teatro, el momento en el que podemos sentirnos igual al de al lado.
Antes le temía a los niños eran como monstruos pequeños y cariñosos, pero muy sinceros y la sinceridad y honestidad de los niños muchas veces duele, luego aprendí a manejarme con ellos y ahora, yo los controlo en el escenario, no ellos a mi.