CARTELERA
De la nueva generación de actores, con tres años de trayectoria artística y sus ganas de superar sus límites, Puerta Escénica entrevistó a Zabu Cárdenas.
Desde secundaria, le llamaba la atención las obras que se presentaban en la escuela, causándole gran interés por el arte teatral, así empezó su camino al tomar cursos especializados para adquirir las primeras herramientas para la interpretación.
“Estar en escenario siempre me ha gustado”.
Zabu Cárdenas
Participó durante 5 años como hots en los eventos de cosplay de Comic Fest, pero fue en la Escuela Libre de Psicología con el montaje de “Cada quien su vida” (basada en la película del mismo nombre) bajo la dirección de Jorge Zago, donde Zabu puso pie en los escenarios de manera profesional.
“Fue la mejor experiencia de mi vida, participar con un grupo de teatro, y experimentar por primera vez lo que es estar en un escenario encarnando un personaje, de ahí dije que esa sería mi manera de vivir”.
Zabu Cárdenas
Después de un tiempo, llegó la oportunidad de participar en Microteatro Puebla por llamado de Enrique Escalera, donde colaboró en las obras “El Pozo” y “Última esperanza” de Gerardo Cholula y Froy Baleon, así, fue abriéndose camino para participar con diversas compañías como son: Nscena, DYM producciones , Anubis Teatro, Compañía Punto Neutro , ARI producciones, Meret producciones , Cartucho Quemado , Meraki Teatro, CostruArte y Lenguas Prietas, colaborando en montajes como: “100 dólares por peso”, “Shampoo Strasberg”, “Alicia en el país de las maravillas” , “Pastorea barroca a la poblana”, “Con la muerte en las manos”, “El Gran Kahuna”, “Posesión demoníaca” , “Historias de locura y oscuridad” , “Demonios de Kram”, “El Escritor”, “Misery”, “La chica de la curva” , “Recuerdos de Ypacarai”, “Vaselina”, “El extraño mundo de Jack” , “Sugar” , “El Rey León”, “Los Productores” entre otros.
A pesar de su corta trayectoria Zabu Cárdenas, empieza a darse cuenta sobre la importancia de superar sus límites, por eso sigue perfeccionándose tomando diversos cursos y talleres, que le ayudan a conocer mejor los métodos de actuación; aunque su estilo actoral va por la línea de Strasberg y Stanislavski.
“Cada director con el que he estado me ha dejado métodos para ser mejor en lo que hago; me pongo en los zapatos del personaje y lo voy nutriendo desde algo que conozco, para así crear algo nuevo que pueda manejar y que ayude a mi proyección escénica”
Zabu Cárdenas
Puerta Escénica agradece a Zabu Cárdenas esta entrevista, deseándole que siga haciendo trayectoria por el camino que ha empezado.