Un Paseo Santiaguero consiste en un recorrido escénico multimedia por el emblemático parque de Santiago. Con video, fotografías y otros dispositivos musicales son utilizados para narrar fragmentos de la historia que conforma la identidad de este barrio.
Teatro
El Teatro Reflexivo que produce la casa productora FomArte, logró conmover y emocionar a más de 600 personas
Alex Galindo ha participado en más de 40 puestas en escena entre las que se encuentran: “El hombre que perdió su sombra”, “Dificultades”, “Juegos Impuros”, “Háblame bajo la lluvia”, “La causa y el efecto”, “Todo sobre mi madre” y “Órfico Blues”.
El proyecto de este montaje inició en septiembre del 2018 bajó la dirección de Alexander Aquino quien sigue remontando cada temporada su ojo para diversificar el proyecto.
Artemisa es una diosa griega distinta a las demás, ni los amoríos o la belleza significaban la mayor de sus preocupaciones. Su mito relata que después de haber sido azotada por Hera, cuando solo era una niña, Artemisa pidió 9 deseos, dentro de los cuales quisiera destacar los siguientes:
Mientras el mundo vive pendiente, cada minuto y cada hora, de un constante goteo de noticias, me gustaría lanzar una invitación para que nosotros, como creadores, nos adentremos en nuestro ámbito y nuestra esfera y en la perspectiva de un tiempo que se vislumbra épico, con cambios y conciencia épica, con una reflexión y una visión épicas. Vivimos un período épico en la historia de la humanidad, y las consecuencias y profundos cambios que estamos experimentando en las relaciones entre los seres humanos y con otras esferas no humanas están al límite de nuestra capacidad de comprender, de articular, hablar o de expresarnos.
CARTELERA Los premios Yohualli, la Diosa de Plata a la trayectoria, son reconocimientos otorgados por…
La obra está escrita por la maestra María del Socorro “Kokola” Salazar (COLOMBIA) y dirigida por el maestro Adrián Moriconi. (ARGENTINA).
“El teatro para mi es una manifestación que me permite transformar la realidad, vivir el aquí y el ahora de la escena, es la acción en interacción con el público presente pero dejándome sorprender cada vez con vivencias distintas cada día, aun cuando la historia sea la misma, es aniquilar a la rutina, es encontrarle sentido a la existencia”.
Desde pequeños nos comportamos o procedemos de una manera determinada para comunicarnos, relacionarnos, reclamar o manifestar necesidades. Y qué tal, solo una parte lúdica como parte misma de la vida. Acunamos la muñeca, imitamos la sirena del bombero, onomatopeya en el choque de dos autitos o en cuatro patas ladramos y sacamos la lengua.