Puerta Escénica da la bienvenida a una nueva voz crítica en el mundo teatral: Majo Alanís. En este espacio, explora “Roma al final de la vía”, una obra de Daniel Serrano que resalta el acompañamiento y la fuerza de resistir, con anhelo de una diferencia, las vicisitudes de vivir un contexto monótono y atravesado por la violencia. Actuada por Yuriko Becerril y Valeria Ortega, dirigida por Fernando Yralda, esta obra íntima nos sumerge en la vida de Evangelina y Emilia, quienes sueñan con llegar a Roma. las actrices nos llevan a través de las distintas etapas de sus vidas, desde la infancia hasta la vejez, manteniendo al público intrigado y comprometido con la historia.
Teatro
Inspirado por el maestro Abraham Oceransky en la producción de “Doble Suicidio”, Jai Torres Baizabal encontró su camino en el teatro y decidió perseverar. Para él, el teatro es un fenómeno estético que cobra vida entre el actor y su público, una conexión que considera vital en su expresión artística.
En el vibrante escenario de la industria musical, teatral o cinematográfica, donde la creatividad se encuentra con los negocios, los contratos son la partitura que guía la armonía de las relaciones entre artistas independientes y diversas partes interesadas. Estos acuerdos legales no solo definen las notas de la colaboración artística, sino que también establecen un terreno firme para proteger los derechos y garantizar acuerdos claros en el competitivo mundo artístico.
En el vasto océano digital, donde las creaciones artísticas navegan sin restricciones, los derechos de autor son el ancla de la integridad del trabajo creativo. Estas normas legales son el faro que guía a los artistas independientes a través de las aguas turbulentas de la era digital, brindándoles protección y control sobre sus obras originales.
Edna Alcocer, talentosa actriz y protagonista de la producción teatral “Te Amo Fausto Tercero”. Edna comparte su pasión, retos y formación en el teatro.
“LAS RAÍCES DEL SILENCIO”, una historia ecofeminista conmoverá estados del centro del país mexicano.
La conmovedora obra teatral “Las Raíces del Silencio” inició su gira por diversos estados de la república mexicana, abordando el ecofeminismo a través de la historia de Chipko, una adolescente cuyo mundo se ve alterado por sucesos misteriosos que amenazan los bosques que ama. Dirigida por Fernanda López y Abraham Salomón. La trama invita a reflexionar sobre la preservación ambiental y el activismo feminista. El proyecto cuenta con el respaldo del Proyecto Prioritario Chapultepec.
En la actual era digital, la comprensión profunda de los derechos de autor se convierte en un pilar esencial para salvaguardar la propiedad intelectual en el vasto mundo online y para cultivar un entorno justo y equitativo.
Daniel Fierro, apasionado actor mexicano, vive el teatro como una experiencia única para dar vida a historias y explorar diversas personalidades a través de los personajes. Considera el teatro como un espacio sagrado donde se crea magia, explorando la condición humana y generando reflexiones sobre la sociedad.
Marcelo Katz, fundador de la escuela de Clown Espacio Aguirre en Buenos Aires, la escuela más importante de Latinoamérica, con 23 años ininterrumpidos de actividades y 3,500 egresados.
Con una sólida formación académica, Arcelia Tinoco, estudió la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro de la UNAM con especialidad en actuación y maestría en Teatro y Artes Escénicas, resalta la importancia del entrenamiento psicofísico como base esencial para el actor. Su experiencia teatral, un viaje de autoconocimiento, ha sido guiada por la dinámica psicofísica del maestro Núñez, permitiéndole reconectar con su esencia instintiva, liberándola de las restricciones sociales.